EL BARRIO QUE VIVIMOS
En las primeras fases del proyecto de trabajo en red (fase 1) y de diagnóstico y propuestas (fase 2), hemos tratado de responder a la pregunta: ¿cómo mujeres de perfiles diversos vivimos el distrito de Puente de Vallecas? Los talleres, paseos y encuentros realizados nos han hecho reflexionar sobre los aspectos positivos y los negativos que definen el territorio para nosotras, así como los temas a debatir sobre los que es necesario profundizar. También hemos planteado algunas propuestas de mejora a varios niveles.
VÍDEOS
PUBLICACIONES
Os invitamos a conocer cómo es el barrio que vivimos consultando la cartografía social que hemos generado:
En primer lugar podéis escuchar a diez participantes del proyecto en dos videos (uno de 8 min. y otro de 32 min.) hablar de algunas de sus percepciones, vivencias y deseos, tratando temas como la seguridad, la identidad, el espacio público, las relaciones vecinales y las redes de apoyo. Os iremos poniendo aquí otros recursos audiovisuales en los que estamos trabajando.
Para descubrir más sobre nuestro diagnóstico y propuestas para mejorar el barrio os compartimos una publicación que recoge parte de las reflexiones que hemos trabajado y construido entre todas las participantes del proyecto hasta el momento.
Por último hemos desarrollado un mapa muy especial para nosotras. Resume las distintas cartografías que hemos generado en los talleres y paseos, nos habla sobre cómo son los espacios que nos cuidan y también las zonas que percibimos más inseguras o conflictivas, y construye un Puente de Vallecas que por supuesto es puerto de mar.
ACTIVIDADES FASE I
TRABAJO EN RED · OCT 2018 – FEB 2019
TALLERES SOBRE GÉNERO Y CIUDAD EN EL CMSC PUENTE DE VALLECAS
Hemos realizado dos talleres con mujeres del barrio que se reúnen en el Centro Municipal de Salud Comunitaria para hablar sobre género y ciudad e invitarlas a participar en el proyecto. El primero fue con el grupo de mayores del CMSc con el que pudimos tener un...
PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA PUENTE DE VALLECAS EXPERIMENTA
Puente de Vallecas Experimenta fue un laboratorio ciudadano, un lugar de encuentro y aprendizaje donde vecinas y vecinos trabajaron conjuntamente en proyectos de mejora de sus barrios. En esta convocatoria, hemos trabajado de manera muy estrecha con el equipo del...
ENTREVISTAS REALIZADAS A VECINAS DE DIFERENTES PERFILES
Hemos realizado entrevistas a diferentes mujeres vecinas del barrio de diferentes edades, formación, orientación sexual, lugar de origen, madres o no, con discapacidad, etc. como parte del diagnóstico participativo realizado sobre San Diego, Numancia y Palomeras...
MAPEOS COLECTIVOS “EL BARRIO TE CUIDA” P. V. EXPERIMENTA
En esta acción de calle las vecinas y vecinos que se han acercado al Bulevar han opinado sobre si el barrio nos cuida o no, mencionando algunos ejemplos concretos, que hemos localizado en el territorio. Han surgido temas relacionados con medio ambiente, identidad,...
TALLER “AMPLIANDO REDES” CON P. VALLECAS EXPERIMENTA
Actividad de mapeo en la que compartimos iniciativas ciudadanas entorno a diferentes temáticas (#medioambiente, #naturaleza, #identidad, #memoria, #infancia, #juventud, #diversidad, #multiculturalidad, #feminismo, #hackeourbano) y sus posibles interconexiones, con el...
DESARROLLO DE P. V. EXPERIMENTA SOBRE SALUD COMUNITARIA
El laboratorio ciudadano de Puente de Vallecas se ubicó en el Centro Municipal de Salud Comunitaria (C/ Concordia, 15), donde se encuentra el punto de información, y en el Centro Cultural de El Pozo del Tío Raimundo (Avda. de las Glorietas, 19-21) donde realizamos los...
ACTIVIDADES FASE II
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS · MAR 2019 – JUN 2019
TALLER DE URBANISMO FEMINISTA
Partiendo de algunas entrevistas realizadas a diferentes vecinas del barrio, en este taller debatimos sobre qué es el urbanismo de los cuidados con perspectiva de género y qué significa la salud comunitaria, tratando temas como la seguridad en el espacio público, los...
TALLER MEMORIA E IDENTIDAD FRENTE A LA ESTIGMATIZACIÓN
En esta sesión hemos trabajado sobre las memorias y relatos de las mujeres de Puente de Vallecas participantes, partiendo del análisis de fotografías y analizando distintos aspectos de la vida cotidiana que hacen que vivamos el barrio de una determinada forma, y nos...
PASEO URBANO DIURNO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Hemos caminado por los barrios de San Diego y Nueva Numancia acompañadas por otras vecinas compartiendo cuáles son nuestros recorridos cotidianos y cuáles son los lugares a los que acudimos habitualmente, como algunos espacios y recursos públicos, asociaciones o...
PASEO URBANO NOCTURNO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Hemos dado un paseo nocturno por los barrios de San Diego y Nueva Numancia acompañadas por otras vecinas que acabó sobre la 1.30 h. de la madrugada. Hemos debatido sobre si ser mujer nos condiciona a la hora de movernos o vivir la ciudad de noche, y cómo cambia el uso...
REFLEXIÓN COLECTIVA SOBRE LOS PASEOS URBANOS REALIZADOS
En esta sesión de trabajo reflexionamos sobre lo vivido en los paseos urbanos realizados con perspectiva de género (diurno y nocturno) y sobre nuestras propias experiencias, para comenzar a crear una cartografía colectiva que refleje aquellos lugares que nos cuidan...
TALLER CÓMO VIVIMOS EL BULEVAR Y LA PLAZA VIEJA
En este taller analizamos la evolución del Bulevar y la Plaza Vieja y los conflictos que existen en estos espacios tan identitarios del distrito. Propusimos ideas para mejorarlos y también conocimos los proyectos comunitarios que se están desarrollando en la zona. Nos...