EL BARRIO QUE QUEREMOS
En la tercera fase del proyecto estamos hablando de cómo es el barrio que queremos, ampliando el grupo de mujeres participantes en el proyecto, y aumentando nuestra relación con diferentes entidades y colectivos del distrito. Seguimos profundizando en algunos temas clave como la multiculturalidad, la seguridad y las relaciones vecinales, y avanzando en el análisis y propuestas de mejora de espacios públicos y equipamientos, así como en el desarrollo de diferentes ideas para intervenir y activar estos lugares.
EL FARO

La intervención colectiva “El faro” invita a muchas vecinas a compartir con otras sus opiniones, historias y deseos para el futuro. Vallecas es puerto de mar, y nosotras podemos ser náufragas, navegantes o incluso fareras que guían. Podemos dar luz a otra persona o incluso iluminar a un barrio entero.
ACTIVACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

“Tener tiempo para hablar, para descubrir, para encontrarse con otras mujeres. Algunas parecidas a ti, otras que piensan diferente.
Sentarnos y ocupar las plazas, abrir nuestro pasado, nuestras contradicciones, los miedos contra los que luchamos, debatir, narrar, pasear juntas y rescatar lo invisible.
Emocionarnos, indignarnos, crear algo común. Transformar maneras de ver las cosas, lugares, situaciones, nuestra vida cotidiana.
Ser parte de algo nuevo, único, que continúa”.
ACTIVIDADES FASE III
ACCIONES E INTERVENCIONES · OCT 2019 – JUL 2021
PRESENTACIÓN DE LA PUBLICACIÓN EL BARRIO QUE VIVIMOS
En esta tarde de reencuentro fue presentada la publicación “El barrio que vivimos las mujeres de Puente de Vallecas” que recoge parte de nuestras conversaciones, discusiones e ideas, sobre cómo vivimos nuestros barrios y qué proponemos para mejorarlos. Es una...
TALLER RECORRIDOS COTIDIANOS GRUPO MUJERES SAVE THE CHILDREN
En esta sesión analizamos cómo nos desplazamos habitualmente por el barrio y cuáles son nuestros recorridos cotidianos. ¿Por qué lugares pasamos?, ¿qué espacios públicos y recursos utilizamos?, ¿cómo percibimos nuestro entorno?, ¿cómo nos hace sentir?, ¿qué problemas...
TALLER MIS LUGARES EN EL BARRIO
En esta sesión analizamos cómo nos desplazamos habitualmente por el barrio y cuáles son nuestros recorridos cotidianos. ¿Por qué lugares pasamos?, ¿qué espacios públicos y recursos utilizamos?, ¿cómo percibimos nuestro entorno?, ¿cómo nos hace sentir?, ¿qué problemas...
TALLER NUESTRA HISTORIA
En este taller compartimos cuáles son nuestras propias historias con otras mujeres del barrio. Muchas hemos llegado a Puente de Vallecas viniendo de otros pueblos o ciudades, ya sea de España o de otros países, ya sea en una época o en otra. Nos hemos enfrentado a...
Preparación paseo diurno con perspectiva de género
Hemos recordado algunos de los lugares e historias de los que hablamos en las anteriores sesiones, poniendo en común nuestros recorridos cotidianos. Después hemos salido a recorrer el barrio para pensar entre todas cuál será la ruta que queremos hacer en el II Paseo...
II PASEO DIURNO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Vamos a caminar por los barrios de San Diego y Numancia descubriendo nuevos espacios públicos, equipamientos y colectivos, y analizando entre todas nuestro territorio, debatiendo sobre cuáles son los lugares que nos cuidan y los que no. Ampliaremos la zona que hemos...
«EL FARO» ACCIÓN COLECTIVA
Vivimos tiempos complicados, en los que nos están atravesando muchas cosas difíciles de asimilar. Días en los que a veces nos resulta imposible juntarnos físicamente, seguir adelante con nuestra vida cotidiana o incluso no sentirnos solas. Desde el proyecto “El barrio...
I Debate-acción en el espacio público
Próximamente publicaremos más información sobre esta actividad.
II Debate-acción en el espacio público
Próximamente publicaremos más información sobre esta actividad.